domingo, 1 de abril de 2012

Último atardecer de esta Cuaresma


El sol fuerte rompió los termómetros, quemó las piedras en estas jornadas . “Como este domingo empieza la Semana Santa, siempre hay más calor”, afirman los creyentes más ancianos.
Cierto o no, decidí subir ayer sábado a la Ermita de la Popa para atrapar el último atardecer de esta Cuaresma y pensé en quienes estarán lejos en esta Semana Grande. A ellos, de manera especial, dedico mi lente esta semana.
Mientras veía ese sol asomándose por entre las nubes, no pude estar más de acuerdo con la Doctora Alicia García Santana cuando describió a esta ciudad como un “don del cielo”.

A TRAVÉS DEL TIEMPO


Cada Jueves Santo las piedras sentían el paso del Cristo de la Vera Cruz, San Juan, El Santo Sepulcro… cuando eran conducidos hacia la Iglesia Santísima Trinidad. No viví esta tradición porque no había nacido, pero espero experimentarla algún día.
Hoy Trinidad debe conformarse solo con la Procesión del Santo Entierro, el Viernes Santo. El Cristo, por su parte, permanece en el portal del templo, escuchando el clamor de sus hijos que piden salga a las calles una vez más. Pero la voluntad del pueblo no basta…

16 comentarios:

  1. ojala que pronto salga ese Cristo tan milagroso a recorrer nuestras calles empedradas querido hermano sediento como tu estoy . Un beso. Rober

    ResponderEliminar
  2. CREO ES IMPRESIONANTE, COMO MOMENTOS PRACTICAMENTE INALCANZABLES POR LAS MIRADAS APRESURADAS DEL HOMBRE, LLEGAN A SER PRISIONEROS DEL LENTE DE UNA CAMARA, LA VERDAD, CREO QUE LA IMPACIENCIA DE LAS MIRADAS NO PUEDEN COMPETIR CON LA HIPOCINESIA DEL LENTE, CARLOS, UNA VEZ MAS TE FELICITO, HE TENIDO LA CURIOSIDAD DE VER EL ATARDECER DESDE ESE MISMO LUGAR EN QUE TOMASTE LA FOTO, QUIZAS UN POCO MAS ALLA O UN TANTO MAS ACA, PERO DE LA MISMA ZONA, O SEA, EN LA POPA, PERO NUNCA PUDE VER TAN EMOCIONANTE EVENTO, UNA VEZ POR ESTAR NUBLADO, OTRA PORQUE SUBI DEMASIADO TEMPRANO, EN FIN, A TRAVES DE TU LENTE ES QUE LOGRO CONCRETAR TAL DESEO, LA FOTOGRAFIA ES MAGNIFICA, COMO ARTE, PERO EL EVENTO QUE FOTOGRAFIASTES, ES UNICO.
    POR OTRA PARTE NO SOY UN RELIGIOSO QUE FRECUENTE LA IGLESIA, PERO SI CREO ABSOLUTAMENTE Y TENGO FE EN DIOS, SOLO QUE COMO BIEN DICES, CREO, EN ESTA SEMANA ESTAREMOS UN TANTO NOSTALGICOS QUIENES ESTAMOS LEJOS, UNA VEZ MAS NO SEREMOS TESTIGO DE LA SEMANA SANTA EN TRINIDAD.

    ResponderEliminar
  3. GRACIAS CARLITIN POR LAS FOTOS Y LOS COMENTARIOS!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. CUANTOS RECUERDOS CARLI, SEGURO QUE YO ANDABA EN ESOS MOMENTOS JUNTOA EL,,GRACIAS POR RECORDADR AQUELLOS TIEMPS QUE ESPERAMOS SE REPITAN ALGUN DIA

      Eliminar
  4. MAGNIFICA FOTO, CREO QUE PLASMA TODO LO QUE SIMBOLIZA, UN ABRAZO BIEN GRANDE, UNA VEZ MAS FELICIDADES, JOEL.

    ResponderEliminar
  5. gracias a todos, como bien dice Rogelio, no es preciso ser creyente práctico porque es que la tradición es muy fuerte. por estos dias llegan a la iglesia personas de multiples creencias y hasta ateos invadidos por la curiosidad.
    en cuanto al atardecer supongo que el tiempo fue benévolo conmigo.
    gracias Rober, Rogelio, Joel y el anónimo que no firmó el comentario pero igualmente dedicó su tiempo a mi lente esta semana.

    ResponderEliminar
  6. Soy una fiel observadora de amaneceres y atardeceres, por eso he tomado varias fotos de ellos....pero este no es solo bello sino tambien me lleva a ese famoso lugar donde tantas veces fui ya fuera a una Misa de la Candelaria, San Blas, a una caminata dominical o siplemente a ver como empinaban papalotes alli, tiene tambien de especial el dia en que ocurrio asi que es un Gran ragalo para todos los que anoramos una Semana Santa en nuestra tierra rodeados de tantas lindas y fuertes tradiciones.. ahora quedo esperando anciosa las fotos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Marlene, si vieras como ha cmabiado la Popa, ayer aproveché para hacer fotos y publicarlas más adelante. Dentro de poco, escasos papalotes bailarán al viento porque de la Ermita poco queda... ya estoy recopilando las fotos de esta Semana Santa. Una vez más, te agradezco te acerques a este espacio de domingo. un beso

      Eliminar
  7. como cada domingo, te espero............ bellisima foto y si, espero que el cristo de la veracruz, vuelva a caminar nuestras calles y que no siga oyendo nuestras oraciones y suplicas desde el portal de nuestra iglesia. un besote bien grandote para ti y todos, hasta el proxino domingo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. gracias Isa, desde ya te adelanto que este domingo te complacere a ti y a muchos trinitarios... dejémoslo en suspenso porque todavía falta para el viernes santo que es cuando quiero capturar el proximo lente. te quiero

      Eliminar
  8. Una foto espectacular y una historia religiosa, la de mi Santísima Trinidad, cada vez más impregnada en el tiempo y en su pueblo. "Cuando el sol se oculta y el cielo se ensencha, la tenue luz de rayo va guiando la marcha"

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ani: tú siempre serás trinitaria, aunque vivas en la perla del sur. Ya lo decía Buena Fe: (...) nunca te irás del todo (...) un besote

      Eliminar
  9. bueno, un don del cielo será tu ciudad, pero este blog tuyo es definitivamente el mejor regalo para comenzar la semana. Un abrazo y te quiero

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. gracias, mi vida, gracias. Tus botellas también son un alimento para todos los días en que salen al mar.

      Eliminar
  10. Desde la altura de la Popa la vista se pierde en un bello paisaje y por supuesto que alcanzar una imagen como esa no solo es obra de la complicidad meteorológica sino además de la posibilidad de un artista poder capturar en el preciso momento el escape fugaz del sol entre las nubes y quede como regalo que hace el cielo para la Semana Mayor en la Santísima Trinidad. Gracias por compartirlo
    Además sería saludable rescatar el Himno del Cristo de la Vera Cruz, el que se entonaba cuando salía a las calles y que nunca más he escuchado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Mayra por tus halagos, aún me falta mucho por aprender de este arte de la fotografía, pero sí, creo que tuve suerte esta vez.
      En cuanto a lo del Himno al Cristo, aquí se sigue cantando y se continúa también la celebración de su tríduo, en la semana antes de la Semana Santa. Casualmente ayer, Viernes Santo, lo cantamos junto al Miserere por última vez hasta el próximo año. En mi perfil de Facebook ayer publiqué una foto del Cristo con su himno para que lo recordaran. Un beso grande desde aquí.

      Eliminar