domingo, 8 de julio de 2012

Las ¿tres? Cruces

El barrio de las Tres Cruces, famoso cuando hablamos de tradición religiosa en Trinidad, sufrió un accidente que ha cambiado el entorno de la confluencia de las calles Amargura y Real de Jigüe: la cruz ubicada a la derecha, frente a la plazoleta, se partió durante los carnavales de este año. Existen múltiples versiones: que si la culpa fue de los pobladores de la Pastora, de los moradores de la zona; que si fue por causa de un altercado entre quienes se pasaron de tragos o si la cruz se cayó sola. Lente Compartido no trae la respuesta absoluta pero sí argumentos que pueden ayudar a la elaboración de una tesis lo más certera posible: ya desde la Semana Santa (abril 2012) la cruz tenía grietas que avizoraban el resquebrajamiento y sí durante las fiestas sanjuaneras se vino abajo tal vez porque alguien intentó sujetarse de ella o por causa de los fuertes vientos de esas jornadas o por ser el blanco de un pleito… Hasta el momento el sacerdote de la ciudad está en gestiones con la Oficina del Conservador de la Ciudad para la reparación, que no tardará, estoy seguro. Por el momento así se ve la Plaza de las Tres Cruces en nuestra villa.
 A TRAVÉS DEL TIEMPO

Hacemos coincidir dos fotos del mismo sitio: aquí está la plazoleta del Calvario o de las Tres Cruces, nombre completo de este lugar. En 1939 fueron colocados los tres símbolos que semeja el Gólgota católico, por donde pasa la procesión del Santo Entierro cada Viernes Santo.

8 comentarios:

  1. Amigo, excelentes fotos las de esta semana. Pero si te fijas, veras que la cruz no es el unico problema en la plazuela: hay basura en cantidades increibles en una zona considerada monumento. La culpa no es solo de los responsables de la limpieza, creo que los pobladores (todos nosotros, los de adentro y de afuera)deberiamos adquirir una mayor cuota de cultura medioambiental.
    Siempre he considerado una mala decision poner en ese sitio historico un monton de pipas de cerveza, una plataforma con musica y montones de caballos. Despelote a granel, diria un amigo. Y por qué lo critico? Porque me duela, caramba!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buena observación, Manuel... es cierto y comparto tu criterio de la manera en que este sitio ha devenido desde hace tantos años en rincón para la música mexicana en los carnavales. No significa esto que esté en contra de quienes gustan de este género musical, para nada pero pienso se debería seleccionar otro lugar para este tipo de actividades. Es cierto que es un punto clave, pues cerca queda la Pastora pero también es cierto que la Barranca es un barrio grandísimo y estoy seguro puede buscarse una solución más factible, verdad? Gracias por tu análisis... es que no importa donde estemos porque el amor a Trinidad no cambia y, como bien dices, a todos nos duele... Un abrazo para ti.

      Eliminar
  2. Hector Betancourt8 de julio de 2012, 10:39

    Bueno , bueno Carlitin, que esta pasando con nuestro casco histórico, que poco a poco va perdiendo el esplendor alcanzado con tanto sacrificio años atrás y gracias a la lucha constante del Historiador de entonces C.J. Zerquera y del magnifico equipo de restauración, vemos. Las ji edades del M. Romántico, muchas casas de lugares frecuentados por el turismo faltas de pintura, las calles después de las lluvias llenas de huecos, en fin ojalá y espero sea pronto, que las autoridades competentes y el equipo de restauración, vuelvan a la carga y pronto nos hables de nuevo de la restauración de la plaza de las Tres Cruces, y darte las gracias Carli por tu trabajo, ya que con tus fotos y comentarios llegan a nosotros los Trinitarios ausentes y podemos ver, comentar y opinar, sobre nuestra querida Villa. Un besote y sigue adelante con tu lente Compartido.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Hecti, yo también a veces me pregunto eso pero también sopeso esta serie de infortunios con el rescate del Museo de Historia. Al menos eso ha valido la pena. Esta vez sí confío en que la reparación será bastante rápido...
      Las gracias a ti por estar siempre y comentar bajo lluvia, sol y sereno porque la plataforma me ha dado en estos días una dificultades tremendas. Un beso para todos. Esta semana que pasó te extrañé como nunca...

      Eliminar
  3. Carlos aunque no conozco este lugar quer nos describes no me gusta recibir noticias de lugares donde se deteriore el patrimonio. Es una pena que haya sucedido esto en Trinidad. Ojalá y pronto vuelvan a ser tres cruces y no dos. Saludos desde la capital. Javier Hdez

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. gracias a usted, Javier. yo tambien espero que pronto vuelvan a ser tres cruces... saludos desde trinidad

      Eliminar
    2. Ojala, Carlos, ojalá pronto vuelvan a ser tres cruces. Esta foto a color está exquisita. ¿Me presentas al fotógrafo?

      Eliminar
  4. Sí, Leydi, ojalá y pronto vuelvan a ser tres cruces. ¿El fotógrafo? bueno, vive en la isla nuestra de cada día.

    ResponderEliminar